TEMA 1 DE TECNOLOGÍA DE 2º ESO.
¿Para qué sirve la tecnología?
La tecnología nos facilita la vida y se pueden crear objetos
a partir de ésta.
¿Qué conocimientos son necesarios para fabricar cualquier objeto?
-
Dibujar las ideas.
-
Elegir el material.
-
Conocer las propiedades del material.
-
Realizar ensayos.
-
Trabajar la madera.
-
Analizar estructuras
-
La energía necesaria para construir el objeto.
-
Usar la electricidad.
-
Usar el ordenador
DIBUJAR LAS IDEAS: cuando tenemos una idea es necesario
dibujarla y necesitamos saber dibujar.
ELEGIR EL MATERIAL: si el aspecto, el tamaño y el
funcionamiento del objeto que vamos a diseñar ya lo hemos decidió, entonces
elegimos el material adecuado para fabricarlo. Esto implica conocer bien los
materiales.
CONOCER LAS PROPIEDADES DEL MATERIAL: conocer sus
propiedades, es decir si se rompe, se dobla, se estira, si es resistente a los
golpes etc.
REALIZAR ENSAYOS: Hay tecnólogos que se dedican a realizar
pruebas para saber como se comportan los materiales.
TRABAJAR LA MADERA: las hay de muchos tipos y se utilizan
herramientas para trabajarlas y algunos trucos para trabajarla con seguridad.
ANALIZAR ESTRUCTURAS: se refiere a como se sujetan las cosas
o donde se van a colocar para que sirvan de adorno. El objeto tendrá que
resistir que se retuerza, se comprima o se rompan.
LA ENERGÍA NECESARIA: de dónde la obtenemos para que realice
un trabajo o se muevan los objetos.
USAR LA ELECTRICIDAD: de la que podemos obtener energía para
que los objetos se muevan. Hay que tener mucha precaución.
MANEJAR EL ORDENADOR: podemos usarlo para escribir, dibujar,
buscar información, comunicarnos etc.
El proceso
tecnológico
El proceso tecnológico tiene las siguientes fases:
1º Identificar el problema: es muy importante porque la
tecnología busca nuevas soluciones. En nuestro caso es diseñar un objeto que
sirva para organizar material de escritura o CD o libros.
2º Explorar y diseñar: en esta fase intervienen tanto los
conocimientos de tecnología como la imaginación. Buscamos información en
libros, revistas, internet…dibujamos los planos y decidimos que materiales
vamos a utilizar para que quede bien. Hay que procurar que sea resistente y
hermoso, pero también que resulte económico.
3º Construir: es plasmar las ideas en un trabajo real. Para
ello utilizamos las técnicas de trabajo que hayamos aprendido y usamos las
herramientas adecuadas según nuestro dibujo. Se montan después construyendo el
objeto. Medir bien es fundamental. Hay que ser preciso y previsor.
4º Evaluar: es comprobar si el objeto construido resuelve el
problema planteado, es decir si nos sirve para lo que habíamos pensado o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario